Según expone Ernesto Colomo Magaña, en su artículo, “Pedagogía de la Muerte y Proceso de Duelo. Cuentos como Recurso Didáctico”:
“Pese a que la muerte y las situaciones de duelo son una realidad inevitable por las que todos pasamos en algún momento de nuestras vidas, aún no hemos conseguido abordarlos plenamente desde el punto de vista pedagógico. Una educación completa requiere el tratamiento de todos aquellos temas que afecten a nuestra condición de seres humanos, siendo nuestra finitud un ámbito sobre el que profundizar para un completo crecimiento y desarrollo a nivel personal y social. En los últimos tiempos se están consolidando líneas de investigación en torno a este fenómeno con el propósito de introducirlo y abordarlo desde los diferentes contextos educativos. Este artículo pretende reflexionar sobre el tema de la muerte y la superación positiva de las situaciones de duelo, aportando una propuesta para la Pedagogía de la Muerte en la que se utilicen los cuentos como recurso didáctico. El uso de los cuentos como material educativo se fundamenta en sus posibilidades para la reflexión, el aumento de nuestra confianza y la comprensión del fenómeno de la muerte como un proceso más de la vida”
Por eso desde nuestro proyecto, queremos aportar nuestro granito de arena a través de este Genially , en el que os proponemos diez cuentos para abordar el tema de final de vida y duelo.
Si necesitáis orientación, apoyo y/o acompañamiento puedes contactar con el proyecto a través del apartado de “Contacto”.